







Anteriormente se llamaba Plaza de los Cantos por la muralla de gruesos sillares que había junto a ella. El nombre de Plaza del Triunfo le viene desde 1755, debido a un terrible terremoto que tuvo lugar a principios de Noviembre de ese año, a la hora en que se celebraba la Misa Mayor en la Catedral, ,viéndose obligados a salir la concluyeron en esta plaza, en cuyo lugar, y para perpetua memoria se levantó una pirámide conocida como Triunfo, en honor de la Virgen y de la cual tomó el nombre la plaza.
Por lo que se refiere a edificio aquí situado , el de mas relevancia es la sede de la Antigua Diputación Provincial , que fue el famoso Hospital Real de Nuestra Señora del Pilar , que tuvo su origen en 1317 fundado por la Hermandad del Pilar que tenía esta imagen en la Catedral .
Se edificó con la aportación de los mas poderosos y de los prelados de la ciudad, por lo que llegó a ser tan rico que sustentaba a los aragoneses pobres en edad anciana y rescataban a los cautivos de los moros, curando y socorriendo a cuantas personas venían a visitar a la imagen de la Virgen .
Poco después de 1400 comenzaron a faltar fondos, llegando a desaparecer como tal hospital. A mediados del siglo XVI se fundó aquí el llamado Hospital de la Santa Cruz o de las Tablas , en 1794 se le adjudicó el sitio y cuanto le pertenecía, al Hospital de los Inocentes. Este fue vendido rápidamente, realizándose la Casa y la gran fachada con ventanas y balcones que actualmente comtemplamos.
Copy@right diseño de la página y fotografias: averamor. No se permite el uso de las fotografias para fines comerciales, solo para uso privado.Si desea contactar con nosotros, puede hacerlo a través del correo electrónico: averamor@hotmail.com ¬¬¬¬ Sevilla 2011